![]() |
APELLIDOS VASCOS |
Francisco de Gainza, doctor en teología y rector de la iglesia parroquial de Irun, nacido en 1658, dejó escrito en la primera monografía histórica impresa de Irun "Historia de la Universidad de Irun-Uranzu", algunas referencias insostenibles como que el idioma en que se expresaron Adán y Eva fue el euskera, y que Túbal, hijo de Noé, fue el primer euskaldun que llegó a nuestro suelo.
No cabe duda de que en ocasiones Gainza daba rienda suelta a su imaginación, pero no es menos cierto que desde siglos atrás tenemos noticia de muy ilustres y antiguos apellidos vascos en nuestro txoko. Apellidos con raíces históricas profundas y que aparecen en numerosos registros de nuestros archivos municipales.
Algunos de ellos aunque no son exclusivos de Irun y Hondarribia, están fuertemente vinculados a la zona. Nos referimos a apellidos vascos como Olazabal y Arbelaiz en Irun, o los Oronoz y Sagarzazu en Hondarribia.
A este respecto y en cuanto al apellido Sagarzazu se refiere, permítanme aportar un dato “histórico”: mi madre, nacida en Hondarribia en 1923, me contó en cierta ocasión, que recordaba siendo niña, en el colegio de las Hijas de la Cruz, una monja -que sin duda habría leído a Francisco de Gainza-, les dijo que el apellido más antiguo del mundo era Sagarzazu. Lo argumentó asegurando que cuando Adán y Eva estaban en es Paraíso, ésta le ofreció un manzana a Adán diciendo: “Sagarra hartza zu”, y aquel fue el origen del apellido Sagarzazu. Ahí lo dejo.
Detalle del cuadro de Tiziano "Adán y Eva en el Paraíso Terrenal", que se encuentra en el museo del Prado de Madrid.
|