PRIMERA GUERRA CARLISTA EN

IRUN Y HONDARRIBIA (1833-1840) 


 

 

CAPÍTULO 13

 

Conquistado Irun, el paso siguiente es la marcha hacia Hondarribia.

El 17 de mayo dos vapores, el “Fénix” y el “Isabel II”  encabezan la flota armada que pone rumbo desde Pasajes al cabo de Higuer, al tiempo que el resto de efectivos marcha por Jaizquibel para ocupar la posición de Guadalupe.

A las 11 de la mañana anclan todos los buques en el surgidero más próximo a la barra del Bidasoa siendo atacados por las baterías de Hondarribia.  .

Hacia la una de la tarde una flotilla de poco calado fuerza la barra y los bancos de arena de la entrada del río. Una vez allí dirigen sus disparos contra la plaza que está defendida por unos doscientos setenta hombres del 2º Batallón de Navarra, algunos guipuzcoanos y un centenar de paisanos armados de la villa.

Todo cuanto sucede está siendo seguido por la población francesa de Hendaya, cuyos muelles están llenos de espectadores.

Los asaltantes piden refuerzos, pero para llegar a Hondarribia desde Irun es preciso atravesar el puente de Amute, pero éste había sido quemado por un destacamento carlista.

Para el paso de la artillería los pontoneros construyen un paso sobre gabarras.

A las cuatro de la mañana del día 18 ya está habilitado el puente y, hacia las siete de la tarde, el ejército isabelino se encuentra a las puertas de Hondarribia, cuyas defensas son muy fuertes.

Sabiendo que tomar la plaza hubiera costado numerosas bajas, Evans envía dos parlamentarios para intimar a la guarnición a capitular.

 

 

 

Hondarribia en 1837.

Al fondo, a la derecha de la villa, la lonja destruida.

 


 

 

(Continuará…)