PRIMERA GUERRA CARLISTA EN

IRUN Y HONDARRIBIA (1833-1840) 


 

 

CAPÍTULO 3

 

 

Cuando los carlistas ocupan Irun en junio de 1835, los milicianos liberales de la villa, apoyados por la proximidad con Francia, se refugian en la cabeza del puente internacional de Behobia, mientras las autoridades municipales de Irun comprometidas con la reina, marchan al país vecino o emigran a otros lugares.

 

UNIFORMES DEL

EJÉRCITO LIBERAL

De izquierda a derecha:

Batallón Franco de Voluntarios de Guipúzcoa,

Infantería de Línea. Regimiento de la Princesa

Infantería Ligera. Voluntarios de Aragón.

 

 

El 17 de agosto, José Antonio Soroa es nombrado jefe militar de Irun, con el encargo de bloquear el puente de Behobia, advirtiendo a los franceses de que tomen precauciones ya que, ante un ataque carlista, algunas bombas podrían desviarse y caer en su orilla.

Los franceses, indignados, ordenan instalar tropas de infantería y artillería para situarse en los puestos de Hendaya, Behobie y Biriatu. Los jefes carlistas exigen a los franceses que  en base al tratado existente entre España y Francia que prohibe levantar fortificaciones en un cierto radio de la frontera, ordenen demoler  la fortificación que los liberales tienen en el puente.

La respuesta de Francia es que su país no reconoce en España otro soberano que Isabel II.

Los carlistas, ante la presencia de las numerosas tropas francesas situadas a orillas del Bidasoa se ven obligados a demoler su batería y reductos, teniendo que soportar además la humillación de que un oficial francés cruce el puente para inspeccionar la demolición, que tiene lugar el 29 de agosto de 1835.

 

 

Ataque a la puerta de Behobia. 1840.

(Grabado de Hornbrook. Museo de Zumalacarregui).

 


 

 

(Continuará…)