PRIMERA GUERRA CARLISTA EN

IRUN Y HONDARRIBIA (1833-1840) 


 

 

CAPÍTULO 9

 

El 16 de mayo de 1837 comienza el ataque de los liberales a Irun.

La guarnición carlista en nuestra ciudad, al mando de Soroa, consta de unos 800 hombres, de los cuales unos 140 componen la compañía armada de voluntarios a las órdenes de J.Antonio Otamendi, alcalde de Irun.

La población está parcialmente amurallada y cuentan los carlistas con algunos baluartes defensivos extramuros de la iglesia del Juncal, algunas casas fortificadas y la casa consistorial de la plaza de San Juan, con los arcos y ventanas que habían sido tapiados.

Habían construido también un pequeño bastión armado en la altura de Gaigain, conocido como el fuerte del Parque, equipado con dos obuses recién fabricados que… reventaron en el momento de probarse.

Soroa se siente protegido y decide no rendir la villa y resistir.

Sin embargo, al saber la proximidad de los liberales que vienen de Oyarzun, los carlistas se retiran al momento de los puestos avanzados del puente de Behobia.

Donde sí ofrecen resistencia es en el fuerte del Parque, desde el que nada más ven aparecer a los isabelinos en su campo, abren fuego.

Evans ordena hacer un alto, manda rodear Irun y maniobra para situarse en el camino real y en las alturas de San Marcial.

Al mismo tiempo parte de sus tropas que se encuentran en Behobia, cuentas con un puesto de socorro al otro lado del Bidasoa que las autoridades francesas, siempre colaboradoras, les habían preparado, dotado con buenos medios para atender a unos setenta heridos.

 

 

La Legión Británica dispara contra el fuerte del Parque de Irun.

(Hoy conocido como parque de Gain-Gainean).

 

 

Plano del fuerte del Parque.

(Archivo Municipal de Irun).

 


 

 

(Continuará…)