![]() |
TERCERA GUERRA CARLISTA EN IRUN Y HONDARRIBIA (1872-1876) |
![]() |
CAPÍTULO 3
Entre abril y julio de 1874, las guarniciones de Irun y Hondarribia se ven frecuentemente acosadas por las partidas carlistas comandadas por el irunés Mocorrea y el hondarribitarra Urrutia. Recorren los montes próximos atacando destacamentos liberales, llegando incluso a requisar la pesca que traen los barcos a Hondarribia. Del otro bando, el 23 de abril, los miqueletes de Ramón Olazabal atacan, a la altura de Martindozenea, un convoy de municiones carlista. Tras media hora de combate, los carlistas abandonan los carros resultando muertos ocho de sus hombres. Dos días después los carlistas realizan varias descargas de fusilería desde las alturas de San Marcial, y en la tarde del 29, una partida carlista se acerca a unos doscientos metros de la plaza, pero los miqueletes de Juan Arana les hacen retroceder. A mediados de mayo los carlistas fusilan a un paisano de Irun. De inmediato se organiza un ataque de los liberales que tiene como objetivo la base carlista en Ventas de Irun. Tras un reñido combate, los de don Carlos abandonan sus posiciones dejando en el campo siete muertos, armamento y municiones. Finalizado julio, el vapor “Deerhound” cargado con 6.000 fusiles, un cañón y 15.000 cartuchos con destino a los carlistas que consiguen desembarcar el material en el cabo de Higuer. Los liberales contemplan la operación, sin que puedan hacer nada por impedirlo a causa del amplio despliegue de tropas carlistas. Otro nuevo desembarco carlista de material tiene lugar en el mismo lugar el 12 de octubre. El transporte lo ha efectuado el vapor “Nieves” que cuatro días después es interceptado por el cañonero liberal “Guipuzcoano” en Socoa y trasladado a Pasajes, lo que origina una protesta formal de las autoridades galas por violar la neutralidad francesa.
Vapor “Deerhound” cargado con artillería y munición que los carlistas que consiguieron desembarcar en el cabo de Higuer.
(Continuará…)
|