![]() |
TERCERA GUERRA CARLISTA EN IRUN Y HONDARRIBIA (1872-1876) |
![]() |
CAPÍTULO 4
En octubre de 1874, tras un consejo de generales celebrado un mes antes en Estella, los carlistas están decididos a tomar Irun por su enorme valor estratégico como paso fronterizo y su conexión vía férrea y telegráfica con Francia. Si además toman Hondarribia y su puerto, daría a don Carlos gran prestigio internacional al demostrar la valía de su ejército ante los numerosos extranjeros que acudirían a la frontera a presenciar los combates que hubieran de librarse en Irun y sus alrededores.
La noche del domingo 11 de octubre, cuatro compañías carlistas se dirigen desde Francia hacia el fuerte de Behobia y comienzan a arrojar materias incendiarias. El destacamento liberal del fuerte se defiende con intenso fuego de fusilería, pero hacia el mediodía las municiones empiezan a escasear. Juan Arana sopesa los riesgos para llevarles municiones desde Irun, y decide hacerlo por el río para llegar hasta ellos con una gabarra cargada que sale del embarcadero de Santiago a la una de la tarde. El fuego carlista de Asquenportu les hace arrimarse a la orilla francesa, donde el resguardo galo se hace cargo de los cajones con munición y los deposita en la aduana. Una hora después llevan a cabo un segundo intento, esta vez con una lancha tripulada y cargada con latas de petróleo y un pequeño cañón, pero perseguida por tierra por los carlistas se refugia en la orilla francesa, donde el resguardo requisa de nuevo todo el cargamento. La historia vuelve a repetirse tras un tercer intento.
Acción contra los miqueletes en el Bidasoa. (Museo Zumalacarregui).
(Continuará…)
|