TERCERA GUERRA CARLISTA EN

IRUN Y HONDARRIBIA (1872-1876) 


 

 

CAPÍTULO 6

 

Tras la acción de Behobia, Juan Arana inicia el regreso a Irun con una pequeña escolta de miqueletes, pero son atacados por un grupo de carlistas apostados en el camino, salvándose Arana de milagro.

Los carlistas no consideran fallida la acción de Behobia ya que según ellos, se trataba de distraer fuerzas de Irun y Hondarribia, mientras se realizaban importantes desembarcos de cañones y abundante material de guerra en el cabo de Higuer y en otros puntos de Jaizquibel.

Los de don Carlos ya han decidido el sitio de Irun, encargando las operaciones al comandante general carlista de Guipúzcoa, Hermenegildo Díaz de Cevallos.

Los carlistas tienen todo dispuesto para el ataque y cuentan con nada menos que veintidós piezas gruesas de artillería apuntando a Irun desde varios puntos estratégicos.

Los liberales, por su parte, están a lo que decida el general Manuel de La Serna, al que le llegan diariamente los preparativos de los carlistas para el combate.

A primeros de noviembre ordena reforzar los puestos de Santiago y el puente internacional de Hendaya. Adicionalmente se completan las fortificaciones y se instalan en los fuertes los nuevos cañones enviados desde San Sebastián y que han sido embarcados en Hondarribia en medio de los disparos que los carlistas hacen desde Asquenportu, siendo respondidos desde la torre de la iglesia del Juncal, desde el fuerte de Mendíbil y desde la cañonera de vapor “Bidasoa”, consiguiendo acallar a los carlistas.

 

 

Incendio de Behobia. (M.Scott).

(Colección Ramón Guirao).

 


 

 

(Continuará…)