TERCERA GUERRA CARLISTA EN

IRUN Y HONDARRIBIA (1872-1876) 


 

 

CAPÍTULO 7

 

Desde Madrid se comienzan a tomar medidas para enviar tropas de socorro a Irun y, ante la inminente ofensiva, La Serna ordena enviar por mar dos batallones a San Sebastián. Propone que, si se acentúa la acometida a Irun, enviará más fuerzas, por lo que conviene que se preparen en Santander los elementos necesarios para proveer las tropas.

La guarnición que va a defender Irun está mandada por el comandante militar Juan Arana, quien dispone de dos baterías de dieciséis cañones y dos morteros. Hay seis batallones guipuzcoanos y dos alaveses y navarros.

A las seis y media de la mañana del 4 de noviembre de 1874, los carlistas lanzan un primer disparo y hacen blanco en el fuerte del Parque produciendo tres bajas.

Hacia las nueve y cuarto de la mañana cesa el fuego, habiendo caído sobre Irun unos mil quinientos proyectiles.

Reanudan los carlistas el bombardeo a las cuatro y media de la tarde, continuando toda la noche con granadas incendiarias que producen numerosos incendios de casas, sin que puedan ser apagados, ya que los de don Carlos han cortado las cañerías de las fuentes.

El vecindario está aterrado y las mujeres, ancianos, niños y enfermos tienen que refugiarse en la casa consistorial, recientemente fortificada.

 

 

Ataque a Behobia, apreciándose el puente y las columnas del Cuerpo de Guardia.  (H.Harrald).

(Museo Zumalacarregui).


 

 

(Continuará…)