TERCERA GUERRA CARLISTA EN

IRUN Y HONDARRIBIA (1872-1876) 


 

 

CAPÍTULO 8

 

Al amanecer del 5 de noviembre, jueves, todos los que se habían refugiado el día anterior en la casa consistorial, salen hacia Francia, y ante el problema de alojamiento, se cobijan en los coches y vagones que la Compañía de Ferrocarriles del Norte de España tiene en Hendaya.

A la mañana del día siguiente, viernes, se reanuda el fuego de artillería carlista, fundamentalmente sobre la casa consistorial.

A las diez de la mañana llega don Carlos a Lastaola, procedente de Vera. Suben a San Marcial a estrenar la batería de Aldabe y animar a las tropas que en los días sucesivos tomará parte activa en las acciones contra Irun.

En tanto los liberales que defienden el sitio, solicitan refuerzos que llegan a Irun al mando del general Loma.

El sábado 7 de noviembre el bombardeo carlista va disminuyendo en intensidad, pero es solo porque están emplazando las nuevas baterías de Aldabe.

El día 8, domingo, los liberales abandonan por insegura la casa consistorial.

Lunes 9 de noviembre. Los carlistas destruyen el faro de Higuer en Hondarribia. Por su parte, en el otro bando, los ingenieros liberales reconstruyen el puente de Amute que había sido destruido días antes por el enemigo.

Don Carlos, que ha pernoctado en Vera cree llegado el momento del asalto definitivo a Irun, se traslada a Francia para observar con tranquilidad los movimientos de sus batallones.

Amanece le día siguiente pero no llegan las órdenes de atacar ni se oye toque de corneta alguno. Según muchos testigos, la suspensión del ataque se debe a las dudas y discrepancias entre algunos mandos carlistas.

 

 

 

Don Carlos en San Marcial.

(Museos Zumalacarregui).

 

 


 

 

(Continuará…)